Cursos disponibles

La Educación Especial ha seguido una evolución muy desigual a lo largo del tiempo, pasando por el ámbito de la segregación social y escolar hasta el enfoque actual de la inclusión de las personas con necesidades educativas especiales en la escuela regular y en la sociedad. Este ambiente de renovación a partir de la inclusión que vive la educación en los últimos años, plantea una serie de retos para los profesionales que se dedican al ámbito escolar. El mayor reto es el cambio de actitud a favor de la aceptación de la diversidad, entendiendo que esta diversidad beneficia a todos los niños.

La carrera de Ciencias de la Educación a través de Talleres de Educación Especial ofrece un enfoque práctico de este ámbito, de tal manera que, sin olvidar los supuestos teóricos necesarios intenta ofrecer pautas de acción educativa aplicables a las distintas necesidades educativas especiales y a las diversas problemáticas que aparecen en el contexto escolar: realización de adaptaciones curriculares, elaboración de planes educativos individualizados, selección de estrategias de intervención antes distintas dificultades o problemáticas, etc.

Esta formación es muy importante puesto que hoy en día, se considera que los valores de compromiso profesional que siempre han caracterizado a quienes se dedican a este campo de la Educación Especial, deben unirse al uso de estrategias eficaces y eficientes que permitan medir los avances en resultados individuales La dignidad de toda persona, independientemente de sus limitaciones se logra con el avance significativo en la utilización de prácticas profesionales, basadas en evidencias y con la organización eficaz y eficiente de los apoyos que se presten Precisamente esta es la formación que se pretende desde esta asignatura.